Seleccionar página

Revista Nigromante No.0 Edicion Piloto

Estimados lectores:

En nuestros tiempos, ante múltiples cambios socioculturales y en la era de la revolución de la información en total plenitud donde fluyen continuamente conceptos y datos que enriquecen nuestra cultura y que, en ocasiones, también la contaminan, nace la revista “Nigromante”, que es producto del gran esfuerzo colectivo e intelectual de los hermanos de la R L S Perseverante Ignacio Ramírez # 18.

En este proyecto, nos aventuramos a explorar temas relacionados con filosofía, ciencia, artes, historia y esoterismo, pero también, abriremos la lectura a la modernidad e innovación con el fin de ilustrar a nuestros lectores desde un punto de vista integral, conceptual y pragmático. En un mundo cada vez más fragmentado, es fundamental reconocer la importancia de unir todas las disciplinas en aras de una comprensión holística del ser humano, su entorno y de los retos que los masones enfrentan tanto dentro de sus templos como en el mundo profano. Acompáñenos en este viaje intelectual para construir puentes hacia la sabiduría.

La filosofía, considerada la madre de todas las disciplinas, nos invita a cuestionar el mundo que nos rodea y explorar los grandes enigmas de la existencia humana. Desde los antiguos filósofos griegos hasta los pensadores contemporáneos, examinamos cómo las ideas filosóficas han influido en nuestra forma de pensar, actuar e interactuar ¿cómo pueden ofrecernos orientación en un mundo cambiante estas grandes mentes de la historia humana?

La ciencia ha sido el faro que ha iluminado el camino de la humanidad hacia un mayor entendimiento del mundo que nos rodea. Es por ello por lo que profundizaremos en el fascinante mundo de la ciencia, reconociendo a los científicos que dedicaron sus vidas a la búsqueda del conocimiento, explorando así sus principales logros, pasiones, los descubrimientos trascendentales de estos héroes, así como el impacto que tienen en nuestras vidas y en la sociedad en general haciendo referencia a los avances científicos más recientes en campos como la astronomía, la biología, la física y la tecnología. Además, nos deleitaremos de las aportaciones más significativas de los científicos en la sociedad y cómo nuestras percepciones del mundo se han transformado a lo largo de la historia gracias a estas innovaciones.

En la sección de artes, expresa la creatividad humana en todas sus formas, la ventana hacia el alma humana, resaltando así las diversas manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo, desde la pintura, escultura, música y literatura. Se integra un análisis de la intersección entre el arte y la filosofía, ¿cómo los artistas han sido influenciados por ideas filosóficas y cómo han moldeado la sociedad a través de su creatividad?

La máquina del tiempo, brinda una narrativa del pasado compartiendo lecciones invaluables de las auténticas vivencias de aquellos protagonistas que hoy nos permite comprender mejor el funcionamiento de presente en todo su entorno. A través de las distintas épocas de la historia, conoceremos los eventos que han dado forma a la humanidad y las estructuras sociales actuales, desde los grandes imperios hasta los movimientos sociales más influyentes que marcaron tendencias y promovieron derechos, libertades y garantías individuales, adentrándonos en los momentos clave que han moldeado nuestro mundo moderno.

Las técnicas modernas de mejoramiento continuo y superación personal las podemos encontrar en la Piedra Bruta, considerado como el principal proceso de transformación y perfeccionamiento de los masones a fin de explotar las virtudes y fortalezas de carácter de los lectores soportado de técnicas de psicología, neurociencia y trabajo en equipo. La reflexión y autocrítica son piezas fundamentales para iniciar un proceso cambio desde la visión individual y, mejor aún, colectiva. Por ello, esta sección tiene como principal objetivo fomentar una cultura de integración y fortalecimiento de liderazgo en todos los grupos de trabajo en donde esté involucrado un hermano masón.

En esta primera edición de la Revista Nigromante exploraremos como la filosofía, la ciencia, la tecnología, las artes, superación personal y la historia convergen para formar una visión más completa de nuestra existencia profana y masónica.

Les agradecemos por acompañarnos en este fascinante viaje intelectual y los invitamos a explorar los interminables caminos que se abren ante nosotros. Que la curiosidad y el deseo de conocimiento nos haga ser mejores seres humanos.

SFU

M:. M:. Luis Antonio Martinez Esquivel

En nuestra primera edicion:

El Demiurgo

Ignacio Ramírez “El Nigromante”

Aplicación y Beneficios del Coaching Directivo

La Tríada Fundacional de la Inteligencia Artificial Parte 1

Enrico Fermi: Físico y Masón

Cábala y su Relación con la Masonería Parte 1

Crónica de la Ciencia: La Partícula Clave

Artes: “El Aquelarre”