Seleccionar página

Continuando con la edición anterior (2024-2), donde hablamos de los cuerpos energéticos y los chakras, hablaremos ahora del primer chakra, también conocido como chakra raíz o, es el punto de partida de nuestro sistema energético. Ubicado en la base de la columna vertebral, este chakra es fundamental para nuestra supervivencia y bienestar.

Otros nombres también es chakra radical, chakra basal o centro coxal.

Correspondencias

Su símbolo es el Loto de Cuatro Pétalos.

El primer chakra está asociado con el color rojo y el elemento tierra. Su función sensorial es el olfato. El color rojo calienta y vivifica, proporcionada vitalidad, dinamismo y valor.

Las emociones en el primer chakra son las más básicas y poderosas, en el sentido que vienen de tu instinto animal y el tener este chakra armonizado, estas conectado con este instinto básico y conectas con la naturaleza en su totalidad.

El tono es Do y tiene asignada la vocal U y su mantra es LAM. Su mudra es con las palmas hacia arriba junta la yema del dedo pulgar con la yema del dedo anular de cada mano, el resto de los dedos deberá permanecer extendidos.

Su figura es el cuadrado, como base estructural. Su símbolo en la naturaleza es el árbol.

Es responsable de nuestras necesidades básicas como la alimentación, el sueño y la reproducción. Además, gobierna nuestros instintos primarios y garantiza nuestra autoconservación. Un chakra raíz equilibrado nos proporciona una sensación de seguridad, conexión y estabilidad.

La glándula correspondiente son las suprarrenales, además le corresponde todo lo sólido, como columna vertebral, huesos, dientes y uñas; ano, recto, intestino grueso, próstata, sangre y estructura celular.

Su misión en si es unirnos con el mundo físico, dirigiendo las energías cósmicas en el plano corpóreo terrenal.

Impacto en la Personalidad

Un primer chakra sano o armónico nos permite sentirnos seguros y protegidos. Esto se traduce en una personalidad confiada y estable1. Cuando este chakra está desequilibrado, puede manifestarse como inseguridad, falta de confianza en uno mismo y temor por la vida o la muerte. Es crucial equilibrar este chakra para desarrollar una identidad sólida y una autoestima saludable.

Salud y Bienestar

El primer chakra está conectado con los riñones, la vejiga y la parte baja de la espalda. Un chakra raíz equilibrado contribuye a una buena salud física, fortaleciendo el sistema inmunológico y promoviendo huesos fuertes5. Actividades como el yoga, la meditación y los ejercicios de enraizamiento pueden ayudar a mantener este chakra en equilibrio.

Cómo Equilibrar el Primer Chakra

Para equilibrar el primer chakra, es importante conectarse con la tierra y practicar técnicas de relajación. El pranayama (respiración del fuelle) y los asanas (posturas de yoga) que fortalecen el suelo pélvico son efectivas para estimular este chakra1. Además, es útil trabajar en la liberación de traumas ancestrales y patrones de comportamiento que puedan estar bloqueando la energía del primer chakra.

El conectarse con la tierra, en la meditación se usa el sentarse al piso, con las piernas cruzadas en forma de Loto, para estar conectado con GAIA, también si se medita sentado es ideal hacerlo sin zapatos y de preferencia sin calcetines, con ello se hace la conexión directa. Por eso no se recomienda la meditación acostada entre otras razones.

Si se desea practicar la meditación con mantras y deseas trabajar el primer chakra en tu intención, deberás hacerlo en todo de Do con la vocal U para iniciar, terminando con Lam en un bajo o grave.

Acciones

Caminar descalzo, abrazar la naturaleza o árboles, meter los pies a un rio o al mar, por lo menos tomar baños de pies alternando agua caliente y fría.

Toma un momento para honrar a tus ancestros, a tu familia y a tus raíces sociales y culturales, aunque de igual manera desconecta con aquello que no deseas compartir con la herencia familiar.

Oscar Esqueda