Seleccionar página

Estimados lectores, en esta segunda edición de la revista Nigromante recordamos el natalicio de Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, nacido un 22 de junio de 1818 en San Miguel el Grande, Guanajuato. Escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano. Es considerado uno de los artífices más importantes del estado laico mexicano. Murió un 15 de junio de 1879 en la ciudad de México.

Su pluma afilada y sus ideas liberales lo convirtieron en una figura clave en la lucha por la reforma del país. En sus inicios, fundó periódicos donde criticaba al gobierno conservador y defendía ideales liberales, utilizando el seudónimo «El Nigromante» para sus escritos satíricos y poesía. Fundó y colaboró en diversos periódicos como «Don Simplicio», «El Demócrata» y «El Correo de México” pero su activismo lo llevó a la cárcel y al exilio, sin embargo, jamás fue silenciado.

En el ámbito político, Ramírez fue miembro del Club Popular, diputado federal y colaborador cercano de Benito Juárez. Participó en la elaboración de las Leyes de Reforma y fungió como ministro de Justicia e Instrucción Pública, creando la Biblioteca Nacional y unificando la educación primaria.

Su compromiso con la justicia lo llevó a combatir a los franceses durante la Intervención Francesa y a ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia durante 12 años.

En resumen, Es considerado uno de los artífices más importantes del estado laico mexicano, su honradez fue intachable, incluso cuando manejó grandes sumas de dinero como ministro y fue un orador notable y una de las figuras más importantes de la izquierda jacobina en el Congreso Constituyente.

V\ M\  Daniel Ramos