Seleccionar página

C\ M\ Gregorio Hernández

 

El templo es la representación del universo, el cual se compone por el sol, los planetas, la luna y la bóveda celeste. Estos se encuentran representados por dignatarios y oficiales, distribuidos de la siguiente manera, en oriente encontramos el sol, representado por el Venerable Maestro, mercurio representado por el Orador, venus representada por el secretario, a continuación, marte representado por el Tesorero, saturno representado por el Primer Experto, Urano representado por el Primer Vigilante y Neptuno representado por el Segundo Vigilante, finalmente, el Maestro de Ceremonias interpreta a la luna. El oriente, lugar donde comienza el sol su recorrido, representa el origen de la “Luz” que significa sabiduría, hasta llegar al poniente donde se oculta en las tinieblas,

La relación con las diez sefirot del árbol de la vida en la cábala se representa por tres columnas, derecha, izquierda y central, en las que se distribuyen las sefirot, que son Keter que significa corona, representación de la emanación canalizada de la Luz superior y generadora de todo el movimiento de la creación. Esta sefirot representada por Neptuno.  Jojma que significa sabiduría, asociada con el origen del pensamiento ubicada en el lado derecho, en relación con el cerebro, donde fluye la creatividad y nacen las ideas. En la parte superior de la columna de la izquierda se localiza Binah que significa entendimiento, asociado con la parte izquierda del cerebro donde nace la razón y la habilidad para discernir, representada por saturno. Jesed en la columna de la derecha que significa amor y misericordia es la cuarta sefirot que representa la benevolencia y gracia divina, representada por júpiter. Gebura es la quinta sefirot y se localiza en la columna de la izquierda, asociada con el poder, justicia y simboliza la disciplina y severidad divina representada por marte. Tiferet la sexta sefirot, representando la belleza refleja la compasión divina corresponde al sol. Se encuentra entre las sefirot anteriores para armonizar entre las dos fuerzas opuestas Jesed “misericordia” y Gebura “Rigor”. Netsaj séptima sefirot que significa victoria, se localiza en la columna de la derecha, simboliza la victoria y la perseverancia, representada por Venus el lado femenino de la creación. Hod la octava sefirot que significa gloria o esplendor, representa la humildad está asociada con el planeta mercurio. Yesod que significa fundamento, simboliza el conector entre lo material y lo divino, actuando como puente entre los dos mundos, la luna representa esta sefirot porque refleja la Luz de las demás sefirot en Malhut. Malhut que significa reino, la última sefirot y simboliza la manifestación de lo divino en el plano físico, representada por el planeta tierra.

El árbol de la vida se interpreta como una estructura que refleja la relación entre lo divino y el cosmos. Aquí se da la relación de la masonería con el árbol de la vida llamado las diez sefirot en la cábala judía, siendo este el punto de partida de nuestro artículo. Como bien se estableció que el templo representa el cosmos y el árbol de la vida es la relación del cosmos y la emanación divina, retomamos la frase hermética, “como es arriba es abajo”, todo el cosmos, lo divino y el templo está inmerso de forma intrínseca en uno mismo, representado por nuestro cuerpo o microcosmo con el macrocosmo. Así el cuerpo está representado en el templo y este contiene las diez sefirot.

De lo anterior, se establece la distribución de las diez sefirot en el cuerpo humano, Keter (Corona) se localiza en la cabeza, representa al venerable que ilumina con su luz. Jojma (sabiduría) cara lado izquierdo que representa el orador, con su elocuencia para evaluar los trabajos. Binah (Imaginación) cara lado derecho que representa al secretario, estas tres sefirot que componen atziluth, esferas superiores en el árbol de la vida, que componen oriente. Jesed (misericordia) hombro derecho, representado por el hospitalario. Gebura (Rigor) hombro izquierdo, representado por el experto. Tiferet (belleza) representa el tesorero símbolo del corazón. Netsaj (victoria) representa el segundo vigilante, símbolo de la pierna derecha. Hod (Gloria) representa primer vigilante, símbolo de la pierna izquierda. Yesod (fundamento) representado por el maestro de ceremonias, símbolo de la luna, es el órgano sexual. Malhut (Reino) representa al guarda templo símbolo de los pies.

La cábala como base de las religiones, la masonería no escapa a sus influencias, inclusive en los altos grados del rito escoses antiguo y aceptado, tanto que tiene en los altos grados el título de caballero Kadosh “grado 30”, el cual tiene su origen en el hebreo, que significa santo, el cual se utiliza para describir a Dios como completamente apartado, puro y trascendente.

La relación de cábala en torno a la masonería y el cuerpo tiene que ver con el pentagrama y las letras hebreas del tetragrámaton, la palabra sagrada יהוה Yud, He, Vav, He abarca todos los niveles espirituales. Donde la Yud es el mundo de atzilut o iluminación a las sefirot keter, Binah y Jojma, la primer He corresponde atzilut a la sefirot Binah, la letra Vav corresponde a seis sefirot, Jesed, Gebura, Netsaj, Hod y Yesod. La He final corresponde a Malhut, el cual representa el mundo físico. Así como la luz nace en oriente y en su recorrido hasta el poniente, pasando por septentrión y medio día. Con su interpretación de como el hombre debe sobreponer lo espiritual sobre lo material.

Bibliografia

Kaplan Aryeh (1994).Sefer Yetzirah El libro de la creación

Rene Guenon (1925). El esoterismo de Dante por R

Albert Gozlan (2021). Devekut

 Albert Gozlan (2014). Los tesoros del árbol de la vida

Liturgia Aprendiz Mason primera cámara